Testimonio de la resurrección de Jesucristo

El registro de la resurrección de Jesucristo es el más importante. Porque si no hay resurrección de Cristo, el evangelio no es el evangelio, porque no hay buenas noticias que informar.

Y muchos están hablando de la resurrección. Pero, ¿cuántos de nosotros somos testigos personales de la resurrección?

“Y con gran poder dieron testimonio a los apóstoles de la resurrección del Señor Jesús, y gran gracia fue sobre todos ellos”. ~ Hechos 4:33

Los soldados presenciaron la resurrección de primera mano, pero cuando se lo dijeron a los escribas y fariseos, no fue con gran poder. E hicieron todo lo posible para socavar el poder de ese testimonio.

Y luego, más tarde, cuando los apóstoles y discípulos presenciaron ver a Jesús después de la resurrección, no testificaron inmediatamente con gran poder. Todavía tenían miedo, y en su mayoría estaban protegidos por miedo a los judíos. Pero después de Pentecostés y llenos del Espíritu Santo, dieron gran testimonio de la resurrección.

¿Cómo puede estar este testigo con nosotros cuando:

  1. no estuvimos allí para presenciar su resurrección
  2. aún no hemos muerto físicamente

¿Es esto algo que no podemos hacer porque no estuvimos allí para ver a Jesús durante esos 40 días desde el momento de su resurrección hasta el momento en que ascendió en las nubes al cielo?

¿Cómo podemos “con gran poder” dar testimonio de la resurrección del Señor Jesús y tener gran gracia sobre nosotros? Primero debemos tener parte en la “primera” resurrección.

"Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; sobre ellos, la segunda muerte no tiene poder, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años". ~ Apocalipsis 20: 6

Cuando hayamos participado en la primera resurrección, debemos tener nuevas esperanzas y deseos. Debemos dar testimonio de una esperanza mejor que la que podemos tener y disfrutar aquí. ¿Es ese el testimonio que la gente ve en nosotros?

En la resurrección final, para los que son salvos, en el cielo hay:

  • sin pecado
  • sin división
  • todos adoran a Dios juntos

Pero, ¿es eso lo que estamos presenciando hoy en aquellos en la Tierra que afirman ser cristianos? Si no podemos comportarnos de esta manera aquí abajo, ¿cómo nos comportaríamos de esa manera en el cielo? La razón por la que la gente no se comporta de esta manera aquí en la Tierra es, con mayor frecuencia, porque nunca han participado en la primera resurrección.

“Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde Cristo está sentado a la diestra de Dios. Pon tu afecto en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Porque habéis muerto y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios. Cuando Cristo, que es nuestra vida, aparezca, entonces también vosotros apareceréis con él en gloria. Mortificad, pues, vuestros miembros que están sobre la tierra; fornicación, inmundicia, afecto desmedido, mala concupiscencia y avaricia, que es idolatría; por lo cual, por amor de las cosas, la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia ”~ Colosenses 3: 1-6

Para resucitar, primero debemos morir. Y en la escritura anterior dice: "Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios". Pero esta epístola a los Colosenses, fue escrita para personas que todavía vivían en la Tierra. Entonces, esta muerte y resurrección de la que habla, debe ser espiritual. La vieja persona pecadora que solíamos ser, debe morir. Para que podamos ser resucitados a una nueva vida en Cristo Jesús donde vivimos santos.

Cuando muera nuestro anciano de pecado y tengamos una nueva vida transformada de santidad: ¡entonces el testimonio de Jesús como Rey en el trono de nuestros corazones, da testimonio de la resurrección de Jesucristo!

“Y declarado Hijo de Dios con poder, según el espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos” ~ Romanos 1: 4

Por lo tanto, se necesita “El Espíritu de Santidad” para ser un testigo poderoso de la resurrección de Cristo. Porque debe haber una muerte, antes de que haya una resurrección. Por tanto, el viejo pecador tiene que estar muerto para que el nuevo hombre resucite a una nueva vida en Cristo Jesús.

“¿Qué diremos entonces? ¿Continuaremos en el pecado para que abunde la gracia? Dios no lo quiera. ¿Cómo viviremos más en él los que estamos muertos al pecado? ¿No sabéis que todos los que fuimos bautizados en Jesucristo, fuimos bautizados en su muerte? Por tanto, somos sepultados con él por el bautismo para muerte, para que así como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida. Porque si fuimos plantados juntos a semejanza de su muerte, seremos también a semejanza de su resurrección: sabiendo esto, que nuestro anciano es crucificado con él, para que el cuerpo de pecado sea destruido, para que de ahora en adelante nosotros no sirva al pecado. Porque el que está muerto es libre del pecado ". ~ Romanos 6: 1-7

No solo necesitamos ser perdonados por nuestros pecados. Nuestro viejo pecador necesita morir. Tratar de que esto suceda con una fuerte voluntad y determinación en el ser humano, no será suficiente para continuar en una vida santa. Sus necesidades deben ser una resurrección de una nueva vida. Una nueva vida con nuevas esperanzas e inspiración, que proviene del Consolador, el Espíritu Santo.

Si no estamos completamente satisfechos con nuestra vida espiritual, eventualmente la vida carnal volverá a la vida. Y cuando lo haga, matará la vida espiritual por el pecado. Por eso Dios les dijo a Adán y Eva que el día que pecaran, morirían. Su vida espiritual (su relación cercana con Dios) terminó cuando comenzó su vida pecaminosa.

O vamos a vivir para satisfacer la carne. O vamos a vivir para satisfacer al Espíritu de Dios. Y el que satisfagamos, se basará en cuál está vivo en nosotros.

La profecía en el Antiguo Testamento de la necesidad de esta nueva vida resucitada habla de la resurrección del pueblo de Dios. Esta es una profecía espiritual. Aquellos que están esperando una resurrección literal a una vida física en la Tierra, estarán decepcionados para siempre. ¡Porque esto está hablando de una nueva vida espiritual de Cristo Jesús!

“Por tanto, profetiza y diles: Así ha dicho Jehová el Señor; He aquí, pueblo mío, abriré tus sepulcros, haré que subas de tus sepulcros y te llevaré a la tierra de Israel. Y sabréis que yo soy el Señor, cuando haya abierto vuestros sepulcros, oh pueblo mío, y os saque de vuestros sepulcros, y pondré mi espíritu en vosotros, y viviréis, y os pondré en vuestro propia tierra: entonces sabréis que yo, el Señor, lo he hablado y lo he cumplido, dice el Señor ”. ~ Ezequiel 37: 12-14

Esto no se refiere a la tierra física de Israel, porque el Reino de Dios no es de este mundo. La “tierra de Israel” de la que se habla en esta profecía de Ezequiel, es la Nueva Jerusalén espiritual, la iglesia, que descendió del cielo a través de Jesucristo. Es un reino celestial aquí en la Tierra. Existe dentro de los corazones de aquellos que han sido resucitados de una vida de pecado, a una nueva vida. Una vida llena del Espíritu de Dios.

“Porque por esto también se ha predicado el evangelio a los muertos, para que sean juzgados en la carne según los hombres, pero vivan en el espíritu según Dios”. ~ 1 Pedro 4: 6

Así es como realmente sabemos si somos hijos de Dios, en una relación correcta con Dios. Es por el testimonio de su Espíritu interior. El testimonio de la nueva vida resucitada que tenemos ahora.

“Y si Cristo está en vosotros, el cuerpo está muerto a causa del pecado; pero el Espíritu es vida a causa de la justicia. Pero si el Espíritu de aquel que levantó a Jesús de los muertos mora en vosotros, el que levantó a Cristo de los muertos vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros. Por tanto, hermanos, somos deudores, no de la carne, para vivir conforme a la carne. Porque si vivís según la carne, moriréis; pero si por el Espíritu mortificáis las obras de la carne, viviréis. Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, son hijos de Dios ”. ~ Romanos 8: 10-14

Entonces la pregunta es: ¿para quién estamos testificando? ¿Dice nuestra vida: "Mi esperanza y mi deseo están envueltos en dinero o cosas que puedo poseer"? ¿Está nuestro comportamiento manchado con la muerte del pecado? ¿O nuestra vida testifica de: el testimonio de la resurrección del Señor Jesucristo dentro de nosotros?

“Y con gran poder dieron testimonio a los apóstoles de la resurrección del Señor Jesús, y gran gracia fue sobre todos ellos”. ~ Hechos 4:33

es_MXEspañol de México
TrueBibleDoctrine.org

GRATIS
VISTA